Card image cap
Mis Apuntes

Página donde voy subiendo mis apuntes y guías sobre lo que voy aprendiendo y practicando, relacionado con la electrónica, radio, raspberry, arduino....

  • 05/12/2021

    Dominio - OpenWebRX sobre Raspberry Pi.

    Adquirir un dominio

    Para los que tenemos IP pública dinámica el montar un servidor en casa puede llegar a ser un problema, ya que periódicamente nos cambian la IP. Para esta situación podemos encontrar varias soluciones gratuitas como NO-IP, DINDNS entre muchas otras.

    Otra solución más "elegante" es comprar nuestro propio dominio, aprovechando que muchas plataformas de dominios nos ofrecen el servicio de DNS dinámicos.

    En mi caso he optado por utilizar la plataforma OVH ya que me ofrece dicho servicio, es fácil de configurar el refresco de la IP desde la Raspberry automáticamente y nos ofrecen adquirir dominios ".ovh" que son bastante asequibles (menos de 5€ anuales)

    Configuración dominio con OVH

    Cuando ya estemos registrados y tengamos nuestro dominio, nos dirigiremos a nuestra Área de cliente y pulsaremos sobre nuestro dominio, deberíamos encontrar una página como la siguiente.

    Desde esta página, vamos a crear un usuario que pueda gestionar los accesos y un Host Dinámico

    Aquí, podemos crear tantos subdominios como queramos para que apunten a distintas IP (vhf.misdr.ovh, uhf.misdr.ovh, www.misdr.ovh) y para cada subdominio un usuario que lo administre.

    En mi caso, voy a tener todos mis equipos en la misma IP, por lo que voy a crear un usuario "genérico" (sin subdominio). Si posteriormente es necesario que un subdominio apunte a una IP específica se puede crear ese subdominio y usuario.

    • Eliminar registro A:
      • Nos dirigimos a "Zona DNS" y buscamos si tenemos un registro A como el siguiente:
      • Si es el caso, lo eliminamos desde los puntos de la derecha.
    • Crear un usuario:
      • Como muestra la imagen anterior, nos dirigimos al apartado "DynHost"
      • Pulsamos sobre
      • A continuación sobre "Crear un usuario" y rellenar con vuestros datos.
    • Añadir un DynHost:
      • Volvemos a la página anterior, en el apartado "DynHost"
      • Ahora pulsamos sobre "Añadir un DynHost"
      • En el apartado Subdominio lo dejaremos en blanco
      • En el apartado inferior apuntaremos nuestra IP pública. (Yo suelo colocar 1.1.1.1, de este modo en el siguiente paso puedo ver si se actualiza automáticamente)

    Hecho esto, nuestro dominio ya debería apuntar a nuestra IP. (La primera vez puede tardar algo de tiempo en actualizar).